En SpaTuPerro SpaTuGato S.A.S. , queremos que tanto tú como tu peludito tengan la mejor experiencia posible. Aquí respondemos algunas de las preguntas más frecuentes para brindarte tranquilidad y confianza en nuestros servicios.
Sí, puedes quedarte con él durante el baño para brindarle tranquilidad y validar nuestro servicio.
Sin embargo, si tu peludito se pone ansioso con tu presencia, te recomendamos esperar en nuestra sala, donde podrás disfrutar de un café mientras lo consentimos.
Nuestro horario es de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., de lunes a domingo.
Sí, manejamos agenda para evitar tiempos de espera y brindarle a tu peludito una atención más personalizada.
Puedes agendar tu cita a través de WhatsApp +57 313 3182208 o llamando al (601) 4673021.
Nuestro servicio de baño incluye:
• Revisión médica veterinaria antes del ingreso.
• Baño completo con dos champús y bálsamo.
• Limpieza de oídos y dientes.
• Corte de uñas e hidratación de pulpejos.
• Peluquería de raza si tu peludito lo necesita.
La frecuencia con la que debes bañar a tu mascota depende de varios factores, como su tipo de pelaje, nivel de actividad y el entorno en el que vive.
Perros:
• Perros con pelo largo: suelen necesitar baño cada mes.
• Perros con pelo corto: pueden requerir un baño cada mes y medio o dos meses.
Ten en cuenta también las condiciones de vida y salud de tu mascota. Si vive en un entorno rural o tiene problemas en la piel, puede necesitar baños con más frecuencia.
Gatos:
Los gatos son animales muy limpios por naturaleza y no requieren baños tan frecuentes como los perros. Se recomienda bañarlos no más de 3 veces al año, pero entre cada uno se puede realizar un baño seco, el cual se hace con un producto que no necesita agua junto con un deslanado profundo. Si tu gato es de pelo largo o tiene acceso al exterior y tiende a ensuciarse, puede ser necesario aumentar la frecuencia de los baños.
Consejos adicionales:
• Los gatos de pelo largo, como los persas, pueden necesitar baños más frecuentes e incluso peluquería para evitar la formación de nudos.
• Recuerda: Bañar a tu mascota con demasiada frecuencia puede alterar el equilibrio de su piel, dejándola vulnerable a irritaciones y resequedad, ya que se pierden los aceites esenciales naturales.
________________________________________
La desparasitación es esencial para la salud de tu mascota. No solo previene enfermedades, sino que también ayuda a proteger su bienestar a largo plazo. La frecuencia de desparasitación depende de factores como el estilo de vida y el tipo de antiparasitario utilizado.
Perros:
• Cachorros: Se desparasitan por primera vez a las 2 semanas de edad. Luego, se repite el proceso cada mes hasta los 6 meses.
• Perros adultos:
o Desparasitación interna: cada 3 meses.
o Desparasitación externa: puede ser mensual o trimestral, dependiendo del producto utilizado.
El estilo de vida también influye: un perro que vive en la ciudad puede desparasitarse cada 3 meses, mientras que uno que vive en el campo o sale al aire libre frecuentemente necesitará una desparasitación mensual.
Gatos:
• Gatitos: Se desparasitan a las 2 semanas de edad, repitiendo cada 2 semanas hasta los 3 meses, luego cada 3 meses.
• Gatos adultos:
o De interior: Se desparasitan internamente cada 3 a 6 meses, dependiendo del riesgo.
o De exterior: desparasitación interna cada 2 a 3 meses.
Además, algunos gatos requieren tratamientos mensuales de desparasitación externa según el producto utilizado.
Vacunar a tu mascota es fundamental para prevenir enfermedades contagiosas, muchas de las cuales pueden ser graves o costosas de tratar. Además, contribuirás al bienestar general y a la salud pública.
Perros:
• La vacunación inicia entre las 6 y 8 semanas de edad, con una serie de vacunas primarias hasta los 6 meses.
• Después de este periodo, se realizan refuerzos anuales.
Gatos:
• La vacunación comienza a partir de las 8 semanas de vida, con una serie de vacunas entre los 3 y 6 meses.
• También requieren revacunación anual.
________________________________________
La higiene dental es vital para prevenir enfermedades como sarro, gingivitis, halitosis (mal aliento) y otros problemas periodontales. Además, ayuda a mejorar la calidad de vida de tu mascota.
Recomendaciones:
• Utiliza crema dental específica para mascotas. Las pastas de dientes humanas contienen flúor, que es tóxico para ellos.
• Elige un cepillo de dientes adecuado al tamaño de la boca de tu mascota. Hay opciones de cepillos y dediles especialmente diseñados.
• Es ideal comenzar a cepillar sus dientes desde pequeños para que se acostumbren a la rutina.
• Frecuencia: Lo ideal es cepillar los dientes de tu mascota todos los días, pero con hacerlo 3 a 4 veces por semana ya estás protegiendo su salud dental.
Conclusión: El cuidado de la salud de tu mascota incluye no solo la alimentación y el ejercicio, sino también prácticas preventivas como el baño, la desparasitación, la vacunación y la higiene dental. Recuerda que cada mascota es única, y contar con el acompañamiento de un veterinario para definir los cuidados adecuados a sus necesidades es clave para mantener su bienestar.
Si tienes dudas o necesitas ayuda para establecer una rutina de cuidados para tu mascota, no dudes en contactarnos. ¡En SpaTuPerro SpaTuGato S.A.S. estamos para ayudarte a mantener a tu peludo feliz y saludable!